La RCP es un conjunto técnicas estandarizadas que aplicadas ordenadamente esta probada que salva vidas. Se basa en la realización de compresiones torácicas para mantener la circulación sanguínea en el cerebro y otros órganos vitales. Puede combinarse con ventilaciones para garantizar el adecuado aporte de oxigeno a la sangre.

1: Cualquiera puede salvar una Vida

La parada cardiaca puede afectar a personas de cualquier edad, independientemente del estado de salud.

Cabe la posibilidad que durante su vida tenga de realizar una RCP para salvar una vida. La mayoría de las Paradas Cardiacas se producen fuera del ámbito sanitario. Por ese motivo puede ser que tengamos que realizar una RCP a un ser querido o cercano.

A día de hoy hay muchas personas que carecen de los conocimientos y habilidades para realizar una RCP de calidad. Los que la tienen no siempre pueden actuar. No hay que esperar que los demas lo hagan por nosotros, por ese motivo hemos de formarnos para ser nosotros mismos lo que podamos realizar la RCP si fuese necesario.

2: El entrenamiento en RCP es vital

Para realizar una RCP de calidad es muy importante formarnos. Existen mucha oferta de cursos en los cuales formarnos. Esta oferta se puede encontrar en la empresa en la que trabaja o en una empresa de formación. El entrenamiento adecuado nos dará la confianza necesaria para actuar.

3: El tiempo es vital

El tiempo medio de respuesta de los servicios de Emergencia es de 6-8 minutos después de realizar la llamada al 1-1-2. Cada minuto que una persona está en parada cardiaca sin que se realice ninguna maniobra, disminuyen las posibilidades de supervivencia un 10%. lo cual significa que si no hacemos nada al llegar la ambulancia la esperanza de vida de la persona habrá disminuido entre un 60-80%

Las compresiones torácicas y las ventilaciones pueden comprar minutos valiosos. Este tiempo puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

4: Conveniencia y asequibilidad

La formación en RCP es necesaria y asequible. La mayoría de los cursos cuestan unos 100€ y requieren solo unas pocas horas para formarse. Los cursos de primeros auxilios pueden combinar el aprendizaje en RCP con formación en curas de primera intervención..

5: Entrenamiento en DEA

Los desfibriladores externos automáticos (DEA) pueden restablecer un ritmo cardíaco en pacientes en parada cardiorespiratoria. Los DEA están disponibles en muchos espacios públicos como escuelas, centros comerciales y aeropuertos. Saber cómo usar los DEA correctamente es esencial para mejorar el resultado.

El entrenamiento en RCP entra el aprendizaje de uso del DEA. ¿hizo el tuyo? Si no es así, es otra razón más para renovar su certificación de RCP.

Sea la persona que actúa

Nos gusta pensar que somos una persona que reaccionaría y actuaría en una emergencia. Pero para hacerlo, necesita el conocimiento, las habilidades y la confianza que solo proporciona la capacitación en RCP.

No importa si ha tenido una formación previa o si está empezando desde cero. Puede estar preparado para salvar una vida inscribiéndose ahora en el entrenamiento de Primeros Auxilios, RCP y DEA.

Si cuentan con la formación necesaria para Ayudar, los testigos pueden desempeñar un papel crucial a la hora de mejorar la tasa de morbi mortalidad frente a una Parada Cardiaca

Autor

  • Soy un enfermero especialista en Cuidados Intensivos y atención extrahospitalaria, con una pasión por la innovación en la eHealth. Graduado con honores en Enfermería, destaco en la gestión de situaciones críticas y complejas. Lidero iniciativas para integrar la tecnología en la atención médica, promoviendo la telemedicina y soluciones digitales. Soy Director en Soporte Vital Básico y DEA acreditado por SEMICYUC.

    Ver todas las entradas
5 Razones porqué debes formarte en RCP