En el mundo actual, la muerte súbita cardíaca es una realidad que puede afectar a cualquier persona, en cualquier momento. La buena noticia es que la intervención rápida con un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia.

¿Qué es un DESA?

Un DESA es un dispositivo portátil, fácil de usar, diseñado para analizar el ritmo cardíaco de una persona en caso de paro cardíaco y, si es necesario, administrar una descarga eléctrica que puede ayudar a restablecer el ritmo normal del corazón.

¿Cómo funciona un DESA?

1. Llama a los servicios de emergencia: Lo primero que debes hacer es llamar al 112 o al número de emergencia local.

2. Enciende el DESA: Abre la tapa del DESA y sigue las instrucciones de voz y visuales que te indicará.

3. Coloca los parches: Retira la ropa de la víctima y coloca los parches adhesivos en el pecho, tal y como se indica en las imágenes del DESA.

4. Análisis del ritmo cardíaco: El DESA analizará el ritmo cardíaco de la víctima para determinar si necesita una descarga eléctrica.

5. Descarga eléctrica: Si el DESA determina que es necesaria una descarga eléctrica, te dará instrucciones para que te alejes de la víctima y luego te indicará cuándo debes presionar el botón de descarga.

6. RCP: Después de la descarga, es posible que sea necesario continuar con la reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que la víctima comience a respirar o llegue la ayuda médica.

¿Por qué es importante saber usar un DESA?

El uso temprano de un DESA puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia de una persona que sufre una parada cardíaca. Se estima que la supervivencia aumenta hasta un 70% si se utiliza un DESA en los primeros 3 minutos.

¿Dónde puedo encontrar un DESA?

Cada vez hay más DESA disponibles en lugares públicos, como centros comerciales, aeropuertos, estaciones de tren, gimnasios, etc. También es posible adquirir un DESA para uso personal o familiar.

¿Es necesario tener formación para usar un DESA?

Aunque es recomendable tener formación en RCP y uso del DESA, no es obligatorio. Los DESA están diseñados para ser fáciles de usar y las instrucciones de voz y visuales son claras y precisas.

En resumen, los DESA son herramientas que pueden salvar vidas. Saber cómo usar un DESA puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Recuerda:

  • La rapidez es crucial en caso de parada cardíaca.
  • No tengas miedo de usar un DESA. Es fácil de usar y puede salvar una vida.
  • Si estás interesado en aprender más sobre el uso de un DESA, puedes buscar cursos de formación en tu zona.

Si cuentan con la formación necesaria para Ayudar, los testigos pueden desempeñar un papel crucial a la hora de mejorar la tasa de morbi mortalidad frente a una Parada Cardiaca

Autor

  • Soy un enfermero especialista en Cuidados Intensivos y atención extrahospitalaria, con una pasión por la innovación en la eHealth. Graduado con honores en Enfermería, destaco en la gestión de situaciones críticas y complejas. Lidero iniciativas para integrar la tecnología en la atención médica, promoviendo la telemedicina y soluciones digitales. Soy Director en Soporte Vital Básico y DEA acreditado por SEMICYUC.

    Ver todas las entradas
Un salvavidas al alcance de todos: Cómo funciona un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA)