Mi experiencia practicando durante 20 minutos

Todo esto es teoría, pero lo ideal sería que practicaras con un maniquí para RCP. Lo puedes hacer acudiendo a algún curso o charla y/o comprándote un pequeño muñeco con videotutorial.

Yo soy instructor desde 2013 y tengo muñecos en mi casa. El muñeco adulto además tiene un sistema inteligente que manda los datos a un dispositivo mediante bluetooh y puedes saber cómo has realizado las maniobras y en qué debes mejorar. Es muy importante tener ese feedback.

Nunca me he encontrado con una situación real pero las maniobras las he practicado y enseñado muchas veces. Un día quise probarme y ver cómo lo hacía durante 20 minutos seguidos en el maniquí adulto que simula una persona de 70 kg. Fue una experiencia bastante extenuante y tuve agujetas en los brazos y la espalda unos días. Pero acabé muy contento con los resultados. Estos son:

Composición de los resultados que da la APP
Composición de los resultados que da la APP

Algunas de las cosas que aprendí:

  1. Soy bueno (jeje). Saqué un 9.5 de nota.
  2. Tengo que mejorar la descompresión. Debo dejar que suba más el pecho. Si no el corazón no se llena entero y perdemos eficacia. Fallé en un 9% de las compresiones.
  3. Debería ralentizar un poco el ritmo para estar en las 100 compresiones por minuto. Tuve una media de 111 por minuto.
  4. Todas las compresiones llegaron a la profundidad adecuada. De media bajé 6.5 cm. Estoy fuerte.
  5. Aunque estaba yo solo y nada me interrumpía a veces perdía la cuenta del número de compresiones. En varias ocasiones hice 41 en vez de 30. Debo concentrarme más.
  6. Me dice el programa que debo minimizar las interrupciones. Lo sé, pero me sudaban las manos y no podía hacer bien las ventilaciones porque se me resbalaba la nariz y la boca del muñeco. Tenía que parar a secarme y esas interrupciones las detecta el sistema. La recomendación es que la parada para realizar las ventilaciones no sea mayor a 10 segundos.