Muchas gracias Francisco por aceptar esta entrevista.

Hoy queremos conocer tu experiencia al utilizar un DEA en la calle para reanimar a una víctima de parada cardíaca. Tu historia puede ayudar a concienciar a la población sobre la importancia de estos dispositivos y la formación en RCP.

Nos podría dar una breve descripción suya quién eres, a qué te dedicas, experiencia…..

Soy Técnico en emergencias Sanitarias (TES) desde hace 18 años, trabajo en la zona de Terrassa en una ambulancia de de Soporte Vital Basico (USVB), recientemente me he formado para ser Instructor de SVB y DEA para poder difundir a la población los conocimientos en las técnicas de la RCP.

¿Podrías contarnos brevemente qué ocurrió?
Durante una guardia nos activaron porque una persona inconsciente en vía pública. Cuando lleguemos y valoramos a la persona, esta se encontraba en parada cardiorrespiratoria (PCR), y seguidamente iniciamos las maniobras de RCP y colocamos el DEA , y lo saquemos adelante, muy rápido.
¿Cómo te sentiste en ese momento?
Cuando remontas un paciente, te sientes de maravilla, damos el 150%
¿Qué pasos seguiste?
Me acerque, lo estimule, ver oír sentir y me puse hacer maniobras, mientras mi compañero puso el DEA. Se dieron tres descargas, vino Una ambulancia medicalizada (USAV) y le puso medicación, cogió pulso y fue trasladado al hospital
¿Cuál fue el resultado final?
La persona recuperó signo de vida y sobrevivió a la parada cardiaca
¿Cómo te sentiste en ese momento?
Cuando remontas un paciente, te sientes de maravilla, damos el 150%
¿Qué consejos darías a alguien que se encuentra en una situación similar?
Calma, recordar los pasos aprendidos, pedir ayuda
¿Crees que es importante la formación en RCP y DEA? ¿Por qué?
Es muy importante, creo que ya se tendría que empezar en educación primaria, ya que muchos niños están con sus abuelos, si de 100 se salvan unos pocos un maravilla, es muy difícil salvar a todos, pero porque no intentarlo
¿Te gustaría añadir algo más?
Invito a que la gente se formen en aprender en hacer RCP Y DEA

Muchas gracias, queremos expresarle nuestro más sincero agradecimiento por compartir tu experiencia en la entrevista sobre el uso de un DEA para salvar una vida.

Autor

  • Soy un enfermero especialista en Cuidados Intensivos y atención extrahospitalaria, con una pasión por la innovación en la eHealth. Graduado con honores en Enfermería, destaco en la gestión de situaciones críticas y complejas. Lidero iniciativas para integrar la tecnología en la atención médica, promoviendo la telemedicina y soluciones digitales. Soy Director en Soporte Vital Básico y DEA acreditado por SEMICYUC.

    Ver todas las entradas
Entrevista: Francisco