La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia que puede salvar vidas en caso de parada cardíaca. Se estima que cada año se producen más de 700.000 paradas cardíacas en Europa, y que solo el 10% de las víctimas sobreviven.

La RCP puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia. Si se realiza de forma inmediata, la RCP puede mantener el flujo sanguíneo y de oxígeno al cerebro y al corazón hasta que llegue la ayuda médica.

A pesar de su importancia, la mayoría de las personas no saben cómo realizar la RCP. Se estima que solo el 5% de la población española sabe realizar la RCP correctamente.

El objetivo de este estudio es conocer el nivel de conocimiento en técnicas de RCP en la población. Los resultados del estudio nos ayudarán a:

  • Identificar las necesidades de formación en RCP.
  • Desarrollar estrategias para mejorar el conocimiento de las tecnicas de la RCP.
  • Aumentar la tasa de supervivencia ante paradas cardíacas.

Metodología

El estudio se realizará mediante una encuesta anónima en línea a personas mayores de 18 años. La encuesta estará disponible en español. Esta evalúa el conocimiento sobre la RCP, las habilidades de RCP y las actitudes hacia la RCP.
Los datos se recopilan y analizan utilizando métodos estadísticos.

Cómo participar

Para participar en el estudio, solo tienes que completar la encuesta anónima en línea que se accede mediante un escaneo de QR que se realizará antes del inicio de los cursos de SVB y DEA

Resultados

Los resultados del estudio serán publicados en nuestra página web y en revistas científicas.

Agradecimientos

Agradecemos a todas las personas que participen en este estudio y empresas y entidades que nos quieran participar en la recogida de los datos. Su colaboración es fundamental para mejorar la supervivencia ante paradas cardíacas.

Contacto

Si tienes alguna pregunta sobre el estudio, puedes contactarnos por correo electrónico a:

Correo electrónico de contacto: encuestarcp@rcpparatodos.es

¡Gracias por tu colaboración!